Estamos en el mejor momento para tomar la decisión e implementar Home Office en la empresa.
Si usted es un empresario o responsable de un negocio, sabe que no podrá interrumpir las operaciones de su empresa por mucho tiempo. Trabajar a distancia, utilizando internet es una gran solución en un momento como este.
Podemos ayudarlo a implementar Home Office de una manera sencilla y rápida porque en ADC Net lo utilizamos desde hace mucho tiempo adaptando esta modalidad de trabajo para dar soporte técnico a nuestros clientes.
En este artículo le explicamos lo que necesita saber y las consideraciones para hacer Home Office. Además de permitir que su equipo de trabajo o sus empleados también lo realicen.

Por qué implementar Home Office

Las empresas, sin importar el tamaño, necesitan agilidad, moverse rápido si esperan prosperar ante una crisis y más si es global.

Analicemos por qué implementar Home Office es una buena opción:

  • Le permite mantener su empresa funcionando sin la necesidad de asistir físicamente
  • Puede incrementar la productividad por la falta de distracciones
  • Evita tiempos de traslado hasta la oficina
  • Reduce los gastos de movilidad, consumos, etc.
  • Puede continuar la mayor parte de sus actividades y operaciones a distancia por internet
  • Permite quedarse en casa trabajando y si tiene niños, tener más tiempo con ellos
  • Reduce el cansancio y estrés que genera trasladarse al trabajo, conducir, lidiar con el tránsito
  • Y en tiempos de Coronavirus, evita el posible contagio en una reunión de personas

Puede tomar la decisión tranquilo. Internet nos da enormes ventajas para utilizar el teletrabajo fácilmente, este es el momento adecuado para probar la implementación de Home Office. Además, no solamente en tiempos de crisis, también notará la diferencia de rendimiento si espera incrementar el desempeño. Es una gran herramienta.

Qué se necesita para hacer Home Office

Esta modalidad de trabajo es sumamente sencilla y económica. Lo único que se necesita para hacer Home Office es lo siguiente:

  • Conexión estable a internet (en todas las ubicaciones)
  • Configurar una VPN (Red privada virtual) para asegurar que los datos viajan seguros

Como puede ver, no tiene grandes requerimientos. Es muy conveniente definir unas políticas mínimas para asegurarse de que el trabajo se haga de forma ordenada y efectiva, y es lo que veremos en el siguiente punto.

Políticas para implementar Home Office

Seguramente en su empresa hay políticas y lineamientos de trabajo definidas para evitar todo lo posible el caos, que cada persona sepa qué hacer, cuándo y de qué manera.
Cuando se trabaja a distancia también se definen políticas, de uso, de usuarios, de backup, etc.

Cómo implementar Home Office en la empresa | Solicite consultoría gratuita

Por lo tanto al implementar Home Office en la empresa, definiremos como mínimo:

  • Derechos de usuario para trabajar desde afuera de la empresa
  • Fijación de horarios de acceso
  • Equipos informáticos
  • Roles y tareas
  • Formas de evita distracciones
  • Evaluaciones o formas de medición si correspondiera
  • Formas de comunicarse, etc

Esto puede ser tan complejo o simple como lo requiera cada empresa. En cuanto a la implementación estrictamente técnica, podemos ayudarlo con la instalación y configuración de una VPN.

Quiénes pueden hacer Home Office

Cualquier persona que utilice internet puede hacer Home Office porque es tan sencillo que apenas requiere alguna instrucción mínima para iniciarse en esta modalidad.
Estos son algunos de los casos de nuestros clientes que hacen Home Office:

  • Dueños de empresas y negocios
  • Profesionales de servicios (Contadores,abogados, arquitectos, profesionales de la salud y cualquier profesional que pueda transmitir sus conocimientos a través de internet)
  • Consultores externos y asesores
  • Empleados
  • Vendedores
Cómo implementar Home Office en la empresa

Desde ADC Net, lo ayudamos a simplificar la tecnología en tu empresa